Publicado en: 16/08/2023
Hasta hace poco las oficinas seguían el mismo patrón de mobiliario y decoración: colores sobrios, salas cerradas y reuniones internas realizadas en los mismos espacios que las reuniones con los clientes. Independientemente de tu campo de actividad, probablemente hayas trabajado en un entorno como este. A medida que las nuevas generaciones (millennial y generación Z) ingresaron al mercado laboral, se produjeron varias transformaciones, incluso en la organización espacial de las empresas. Planos abiertos, colores alegres y mesas compartidas comenzaron a formar parte de la decoración. Y el resultado parece obvio: entornos bonitos y bien planificados hacen que el trabajo sea más agradable, lo que influye directamente en la productividad del equipo. Algunos conceptos para inspirarte: Espacio abierto Esta tendencia no es más que crear una atmósfera flexible, en la que los empleados se sientan bienvenidos, cómodos y tengan la libertad de hablar entre ellos. La interacción es un factor determinante para el desempeño, al fin y al cabo, las conversaciones pueden generar buenas soluciones y los breves descansos durante las horas de trabajo suelen abrir espacio para la creatividad. Este comportamiento es incentivado por la reducción de particiones y la ampliación del uso de plataformas de trabajo, que Gebb Work tiene en su catálogo (consulte https://www.gebbwork.com.br/linha/lexus/9). Escuadrones Otra forma de obtener el mismo resultado para una alta productividad con empleados comprometidos y felices es mediante la creación de Squads, modelos organizativos que dividen a los empleados en grupos específicos que tienen objetivos comunes y necesitan comunicarse (en nuestras redes sociales puedes ver algunos ejemplos: Instagram @gebbwork). Entornos como este ayudan a cultivar la motivación necesaria para que los profesionales sigan actuando de forma eficiente e innovadora. Salas de reuniones, ¡sí! Sin duda, para conseguir un ambiente agradable es imprescindible invertir en mobiliario corporativo, buena iluminación, ventilación… También es importante recordar que incluso los lugares más disruptivos requieren de unos ambientes reservados, para momentos privados, llamadas telefónicas y reuniones. . Además del mobiliario adaptable, los estímulos visuales suelen influir considerablemente en el punto de vista de los empleados en relación con la corporación de la que forman parte, por lo que recomendamos planificar la decoración con mimo y atención. Esta inversión vale la pena, ya que su empleado es su primer cliente.
Cuente con el mobiliario corporativo Gebb Work para crear estrategias que faciliten la motivación y productividad de sus empleados. Ponte en contacto y conoce nuestras opciones.
Mas noticias
![Projeto-Corporativo Projeto-Corporativo](https://www.gebbwork.com.br/assets/userfiles/archives/662a95eef352d.png)
14 may.
¿Cómo puede un proyecto corporativo influir en el comportamiento de su equipo?
Leer más
![Neuroarquitetura-1 Neuroarquitetura-1](https://www.gebbwork.com.br/assets/userfiles/archives/66143d9011a7b.png)
08 abr.
Descubre la Neuroarquitectura y descubre cómo incorporar este concepto a tus proyectos
Leer más
![Cabines-Acústicas Cabines-Acústicas](https://www.gebbwork.com.br/assets/userfiles/archives/660d5a10f0b06.png)
08 abr.
¿Cuáles son los beneficios de la Cabina Acústica para oficinas?
Leer más
![Blog Blog](https://www.gebbwork.com.br/assets/userfiles/archives/65ccbe7207df8.webp)
27 feb.
4 beneficios de las taquillas para tu empresa
Leer más